El I Congreso de Ceapi pone el foco en la importancia de la internacionalizaciónEl continente latinoamericano y el europeo tienen estos días en Madrid un espacio común de dialógo en el que reforzar las relaciones comerciales entre ambas partes del Atlántico. Se trata del I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que se celebra estos días en Madrid bajo la organización de Ceapi (Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica). El encuentro vivió ayer una de sus jornadas más importantes con la inauguración del Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, quien abogó por "modernizar y fortalecer" los vínculos económicos entre la UE y Latinoamérica. En este sentido, apuntó que el Gobierno ha buscado "acuerdos entre la UE y la mayoría de economías latinoamericanas para contribuir a la constitución de una gran zona de libre cambio que beneficie a cientos de millones de consumidores y a empresas europeas e iberoamericanas". Guindos destacó también el reto de la internacionalización de la empresa, actividad que, de nuevo, se volvió a alzar como el motor de la economía española: "España crece por la evolución de la exportación", subrayó el ministro, quien a continuación dejó entrever -en una clara alusión al referéndun catalán- que esta prosperidad se basa "en la Constitución, la cual ha permitido un periodo de convivencia y prosperidad" y que, por tanto, "el Gobierno defenderá frente a los ataques que se puedan producir al Estado de Derecho". Espacio donde crecer Pero en esta apuesta por la internacionalización, ¿qué papel juegan Latinoamérica y España respectivamente ? Para Núria Vilanova, presidenta de Ceapi, el primero "es un espacio donde crecer", mientras que el segundo "es la puerta de entrada a Europa". En esta línea, se pronunció el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien abogó por abrir las puertas al libre comercio, pero siempre exigiendo a los gobiernos que se respeten los derechos humanos. Pese a este clima positivo, el continente latinoamericano tiene por delante importantes retos externos e internos a los que plantar cara. El exsecretario general iberoamericano y presidente de Honor de Ceapi, Enrique V. Iglesias, señaló algunos de ellos como la incertidumbre que suponen las nuevas políticas comerciales de EEUU; las novedades en política en Europa; el aumento de la tensión en Corea del Norte; la situación en Venezuela; o los recientes desastres naturales. Para Iglesias, estos hechos generan otros desafíos en educación, productividad, integración o la necesidad de llevar a cabo "una reforma del Estado donde haya un diálogo inteligente con el sector privado".