'laCaixa' homenajea a algunos de los mejores científicos españoles de biomedicinaImprescindibles. Ese es el apelativo con el que la nueva campaña de publicidad de la Fundación Bancaria laCaixa define a algunos de los investigadores médicos más destacados de nuestro país. Como informó ayer, en la presentación a medios de dicha campaña, el director general de la fundación, Jaume Giró, la entidad busca combatir la ausencia de reconocimiento mediático a estos profesionales "que llevan, con su equipo, muchos años trabajando para el bienestar y la salud". Además, Giró anunció que laCaixa, a través de su fundación, prevé triplicar el presupuesto destinado a investigación hasta los 90 millones de euros en el año 2019. En dicho acto también estuvo presente el presidente de la fundación, Isidro Fainé, así como seis de los siete investigadores médicos que protagonizan la campaña, quienes se ocupan de crear fármacos contra el cáncer, promover la salud cardiovascular, prevenir el alzhéimer, mejorar la salud de los fetos, conseguir una vacuna contra el sida o erradicar la malaria. Ellos quisieron señalar que aunque España es un país puntero en ciencia, los investigadores "necesitamos más apoyo político y recuperar la inversión pública en ciencia, hasta ser comparable a la de otros países con los que competimos", explicó María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Por su parte, Maite Mendioroz, directora del Laboratorio de Epigenética-Alzhéimer de Navarrabiomed, señaló que "construir un kilómetro del AVE, 15 millones de euros, equivale al coste salarial anual de 300 investigadores" y apostó por un pacto de Estado por la ciencia que pueda asegurar la inversión.