La abogada europea sí considera comunicación pública la emisión de TV en los hotelesBruselas. Poner televisores en las habitaciones de un hotel no implica necesariamente que el establecimiento deba pagar derechos de autor. La cuestión es mucho más rebuscada: depende de cómo estén instalados. De manera que a la hora de decidir la instalación, los hoteles deberían calcular como una variable el coste de la factura que les pasarán las sociedades de gestión de los derechos de autor y ver si merece la pena evitarlas.Esta conclusión viene derivada de la tesis defendida ayer por la abogada general del Tribunal de la UE, una figura equiparable a la de juez instructor o ponente. La abogada general es la encargada de realizar un informe que, generalmente, los jueces siguen en sus sentencias. En este caso se trata de un contencioso entre Rafael Hoteles, S.L. y la española Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El fallo definitivo de la justicia comunitaria servirá para que la justicia española dicte la sentencia final. "La mera instalación de televisores en habitaciones de hotel no constituye un acto de comunicación al público [gravado por el pago de derechos de autor]" asegura la abogada.La letrada del Tribunal comunitario detalla dos casos distintos. El primero es que "la instalación en las habitaciones de un hotel de televisores a los que se distribuye por cable la señal de televisión captada por vía satélite o terrestre no constituye comunicación al público". Y el segundo, que "la comunicación realizada a través de televisores a los que se distribuye la señal previamente captada por el hotel constituye comunicación al público".La SGAE solicita que se condenase a Rafael Hoteles a pagar una indemnización compensatoria por, entre junio de 2002 y marzo de 2003, haber realizado actos de comunicación pública por medio de televisores instalados en sus habitaciones. El Juzgado de primera instancia desestimó la demanda, y la SGAE recurrió ante la Audiencia Provincial de Barcelona que, antes de pronunciarse, planteó el caso a la justicia comunitaria.