El encuentro con las principales escuelas de negocios se celebrará el 26 de octubre MADRID. Si quieres informarte sobre qué hacer para estudiar en las mejores escuelas de negocios del mundo, no dejes pasar la oportunidad de acudir el jueves 26 al World MBA Tour que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Madrid, de 17.00 a 21.00 horas.Este año es la duodécima ocasión en que se celebra este encuentro en Madrid y las escuelas españolas presentes serán: IESE, IE, ESADE y DEUSTO. Sin embargo, la mayor representación será de ámbito internacional entre las que destacarán: Columbia, London Business School, GSB, INSEAD, Wharton, Oxford, entre otras muchas.Para acceder a la feria, en las páginas topmba.com o aprendemas.com podrás rellenar un breve formulario y a continuación recibirás en tu e-mail un correo electrónico con un número que es un localizador y que deberás presentar en la puerta. De esta forma, la entrada será gratuita y te evitarás tener que pagar por el acceso a la feria.Cerca de 40.000 personas asisten a este evento en todo el mundo y, dada la afluencia de público, es importante tener claro qué te interesa realmente. Durante esas horas, podrás hablar con los responsables de los programas y con antiguos alumnos. Ellos te aconsejarán y te explicarán como prepararte para afrontar la selección a un máster de este tipo.Dentro de los programas MBA, lo primero que tienes que saber es en que modalidad quieres hacerlo. La modalidad Full Time va dirigida a profesionales con poca experiencia y es de dedicación completa. Dentro de estos también están los especializados que se centran en una parte en concreto. La Part Time está destinada a profesionales con más de tres años de experiencia que desean llegar a puestos de dirección. La versión Executive es para ejecutivos con una larga trayectoria profesional y por último, el Internacional exige muy poca experiencia y es de dedicación total, se imparte en ingles y está enfocado para aquellas personas que desean trabajar en gestiones a nivel mundial.En cuanto a la financiación de los máster, los MBA son los que tienen los precios más elevados porque suponen dos años de dedicación, sin poder trabajar y vivir en un país extranjero. Los precios oscilan mucho según la modalidad, el prestigio de la escuela, su localización y la duración pero los más económicos suelen costar unos 40.000 euros y los más caros pueden superar los 120.000 euros.ESADE premiadaThe Wall Street Journal acaba de publicar, por sexto año consecutivo, su lista de las mejores escuelas de negocios. En ella, encabezando la lista de nombres aparece la española ESADE. En el ranking también encontramos a otras escuelas de territorio nacional como el IESE y el Instituto de Empresa, en los puestos 15 y 12 respectivamente