Presentan un manifiesto para impulsar la digitalización del talentoAmetic y los sindicatos CCOO y UGT han publicado recientemente el Manifiesto por el liderazgo de la transformación digital de la economía española mediante el desarrollo del talento. En él, estas entidades inciden en que si se quiere una España 4.0 que sea referente de la transformación digital es necesario desplegar "de manera consistente una estrategia de desarrollo de talento digital que incluya a todos los grupos de interés, tanto públicos como privados". En este sentido, entre las medidas que defienden para fomentar el talento digital se encuentran reformas en el sistema educativo y más presencia de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la formación de jóvenes y desempleados. Asimismo, el texto señala la necesidad de potenciar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los ciudadanos de menor edad, y de forma muy especial, entre las niñas y adolescentes, incorporando desde la educación primaria asignaturas de contenido tecnológico, así como un programa de sensibilización permanente sobre la seguridad y la confianza en lo digital y fomento de la cultura emprendedora. En línea con todo ello, estas organizaciones proponen formar o actualizar a los docentes del sistema educativo en el conocimiento y dominio de nuevas tecnologías y aplicaciones para su uso en el aula. Por otro lado, y para que los profesionales procedentes del sistema educativo se adecuen a la demanda de talento que pide la empresa, se aboga por reformular, con carácter urgente, la formación profesional (FP), especialmente en su modalidad de FP Dual, y la formación universitaria. Junto a estas medidas el documento destaca hacer una seguimiento de la demanda de las cualificaciones profesionales, entre algunas otras. Todo ello, con el fin de evitar que España alcance la demanda de 80.000 perfiles digitales sin cubrir que estima la Comisión Europea para 2020.