Los datos de la vivienda son la estrella del nuevo plan de Hacienda para prevenir el fraudeMADRID. Los ciudadanos podrán solicitar gratuitamente la emisión de certificados catastratales telemáticos en cualquiera de los 22 Colegios de los Gestores Admininistrativos de España. Los certificados incluyen las características completas de la vivienda (metros cuadrados, arquitectura...) y hasta ahora, sólo podían emitirlos, aparte del propio Catastro, los notarios y los registradores de la propiedad.El convenio firmado el martes por el director general del Catastro, Jesús Miranda, y el presidente de los gestores españoles, José María Mateo, prevé instalar en estos colegios un Punto de Información Catastral (CIP) que permitirá a los ciudadanos consultar directamente la Base de Datos Nacional del Catastro y obtener el correspondiente certificado con los datos de su vivienda. No se exigirá la firma electrónica pero sí el consentimiento del titular del inmueble.Los certificados se utilizan en las compraventas de vivienda para declarar las alteraciones inmobiliarias a terceros. También son importantes en las valoraciones o para presentar recursos contra las liquidaciones del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.Lucha contra el fraudeEn los últimos años, el certificado catastral se ha convertido en la estrella de la lucha contra el fraude emprendida por Hacienda, al verificar que detrás del boom inmobiliario se esconde abundante dinero negro. A corto plazo también se exigirán estos contratos para los contratos de suministro de energía, en los alquileres o en los registros de la propiedad.