madrid. ¿Le gustaría saber de dónde proceden sus patatas? ¿Quién las plantó, qué abonos utilizó y cuáles son sus propiedades organolépticas? Pues a partir de ahora será posible. El grupo Ibérica Patatas Naturales, líder del mercado en España, no escatimará ningún esfuerzo para que los consumidores aprecien este tubérculo, considerado, hasta ahora, el patito feo de las hortalizas. Bastará con introducir en Internet un código que se facilitará con cada bolsa para conocer de primera mano la trazabilidad o historia de las patatas.El director general de Ibérica, Pablo Jiménez, asegura que "gracias a una fuerte innovación en I+D y una acertada campaña de marketing, Ibérica está cambiando la historia de estos tubérculos y convirtiéndolos en un producto atractivo". La compañía ofrece en el mercado distintos envases y con marcas diferentes según la calidad -La Auténtica Patata, Patatas de Nuestro Cura e Ibérica de Patatas son algunas de ellas, además de apostar por nuevos lanzamientos.La verdadera revolución la ha logrado el departamento de investigación con el desarrollo de unas patatas ya peladas y listas para consumir que gracias al envasado al vacío mantienen sus propiedades durante varios días. Es lo que se conoce como la cuarta gama y que hasta ahora sólo era posible con las patatas congeladas. "Es algo muy útil para la hostelería. Se puede comprar patatas para cocer, para freír, para tomar en guarnición o para todo aquello que se desee", asegura el director general de la empresas.Ibérica, que cuenta con un gran almacén en Mercamadrid y es propiedad de la familia Jiménez, alcanzó el año pasado una facturación de 25 millones de euros.