El director de la agencia europea para la Seguridad en el Trabajo aboga por la prevenciónMADRID. El sector de la construcción, así como el de la agricultura y la minería, tienen un gran peso en España. Ellos son, además, origen de las altas cifras de siniestralidad laboral en España. Así lo dijo ayer el nuevo director de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, Jukka Takala, tras reunirse con el ministro de Trabajo, Jesús Caldera."Sería un error comparar cifras de siniestralidad entre países", afirmó Takala, que recordó que, por ejemplo, Reino Unido "tiene una economía de servicios con muy poca industria minera, mientras que en España existe una de las industrias de la construcción más pujantes de Europa".En España las cifras son comparativamente más altas. Según Takala, en nuestro país hay 1.000 muertos por accidentes laborales al año, "pero por cada una de esas muertes hay, al menos, tres trastornos". "Por eso es importante contar con un buen sistema de inspección y una normativa legal", señaló.El director de la Agencia Europea, que tiene su sede en Bilbao, indicó que en España, como en el resto de la UE, es necesario fomentar la cultura de la prevención en todos los sectores de la sociedad, ya que "la siniestralidad laboral supone una carga social insostenible".Takala presentó además la campaña "Crecer con seguridad", que pretende prevenir de los riesgos laborales a los jóvenes y concienciarlos de este problema.