Teme que se puedan encadenar los períodos de cotización con los de prestaciónmadrid. Al Gobierno le preocupa la picaresca que pueda surgir en caso de que finalmente se reconozca el derecho a cobrar el paro para unos tres millones de autónomos. Este nuevo derecho se recoge en el anteproyecto del Estatuto del Autónomo que incluye un sistema de protección por cese de actividad para los autónomos, equiparable al paro de los asalariados.El Ejecutivo ya ha aclarado que no está obligado a implantar el paro si los autónomos no lo quieren con ciertas condiciones: será un sistema contributivo por el que los autónomos financiarán el subsidio; solidario -todos los autónomos tendrán que pagar- y sostenible.Causas objetivasAdemás, la Memoria Económica de este borrador, a la que ha tenido acceso Servimedia, aclara que "la determinación de las causas de cese de la actividad de forma involuntaria al trabajador autónomo (fracaso del negocio) deberá ser clara y objetivable". Trabajo quiere evitar así el fraude por la encadenación sistemática de periodos de cotización con los de prestación."El nivel de prestaciones a recibir por el autónomo beneficiario deberá ser corto en tiempo y bajo en cuantía", explica el Ejecutivo, aunque no da ningún tipo de cifra que permita conocer cómo se desarrollará el sistema. En la actualidad, entre los asalariados, se exige un año de cotización, que da derecho a cuatro meses de paro. En el caso de los autónomos, "la cotización no será alta y debería relacionarse con la base mínima de cotización al RETA", aunque el trabajador en cuestión cotice por una base superior, según la Memoria.Además, se tomará otra medida, cuando se regule el sistema, para "prevenir contra la utilización fraudulenta de la medida". Para ello, "el periodo de cotización para tener derecho a la prestación y el periodo de reinicio de una nueva prestación por esta contingencia deberá ser lo suficientemente amplio como para evitar el encadenamiento de cotización-prestación". El objetivo de este sistema, incide el Gobierno, "es proteger durante un breve periodo de tiempo al autónomo en situación de desempleo originado por el fracaso de su negocio, y que dicho tiempo le sirva para poder volver a ocuparse". El Gobierno no cuantifica el coste de este sistema, dado que no está concretado el modelo, pero incide en que, "debido a los principios que contempla, se autofinancia", por lo que no generará costes para las arcas públicas.