Una sentencia del TSJ de Madrid pone en peligro el depósito de cuentas electrónicomadrid. La tendencia de la Administración a crear burocracia y a complicar las cosas es infinita. Ahora le toca al depósito de cuentas en el registro mercantil, un acto para el que podría acabar exigiéndose la intervención del notario.Así lo señala una Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 2003 que acaba de ser confirmada por la sala de lo contencioso administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en una sentencia de 27 de septiembre.El fallo fue celebrado ayer por el Notariado, que defiende su aplicación a partir de ahora para el registro de las cuentas anuales de las empresas. Pero no está claro que la instrucción validada por los jueces se pueda llevar a la práctica, ya que tanto la legislación española como la comunitaria incluyen disposiciones contrarias sobre la materia.Por una parte, la Ley de Impulso a la Productividad permite que todos los documentos privados en soporte papel puedan registrarse con firma electrónica, siempre que esté permitido reglamentariamente. El Reglamento del Registro Mercantil, en relación con el depósito de cuentas, permite su depósito con documento privado acompañado de firma legitimada, como puede ser la firma electrónica reconocida, a la que la ley concede, al menos, el mismo valor que tendría la firma manuscrita en un documento privado legitimado. Además, a partir de 1 de enero de 2007 entrará en vigor la primera directiva europea sobre sociedades que avala la inscripción electrónica en el registro mercantil del documento privado, sin necesidad de que intervenga el notario.La contradicción con el derecho europeo puede convertir en papel mojado esta sentencia. A pesar de lo cual, el TSJ no ha considerado necesario plantear una cuestión prejudicial a los tribunales europeos, solicitada por las partes. Ni siquiera en la instrucción se ha dado parte a Bruselas ni tampoco se ha tenido en cuenta la opinión de los colegios de abogados, registradores y notarios.