La empresa Tecno Wash ha franquiciado un sistema de limpieza ecológica para el cochemadrid. Si se ha planteado alguna vez poner una franquicia sin gastarse mucho dinero y que sea respetuosa con el medio ambiente, aquí tiene una opción: se llama Tecno Wash, una empresa creada en 2005, que ha revolucionado el concepto del lavado de automóviles. Su innovación consiste en lavar los coches con unos carritos que sólo gastan cuatro litros de agua. El sistema ha sido desarrollado por Eco Wash System, empresa de capital cien por ciento español, que durante cuatro años ha trabajado para crear este lavado ecológico. Los sistemas convencionales de lavado, como el túnel o las hidrolimpiadoras, suelen gastar una media de 120 litros por cada automóvil. Esta máquina, que cuenta con una batería propia y no necesita estar conectada a la red eléctrica para funcionar, realiza el lavado mediante un sistema de pulverización que permite lavar el coche sin salpicar al coche de al lado y sin derramar agua. Además de colaborar con el medio ambiente permitiendo un ahorro considerable de un bien que escasea en la actualidad, Tecno Wash "es un gran generador de trabajo", explica Francisco Javier Mérida, responsable de la expansión de la compañía, "cada carrito es un puesto de trabajo". Para ello, colaboran con una ONG que "proporcionan a los franquiciados los trabajadores y consiguiendo insertar así en el mundo laboral a personas sin cualificaciones específicas o a discapacitados"Como explica Mérida, su sistema de franquicia "consiste en la instalación de carros de lavado ecológico, que se desarrolla allí donde exista una concentración automovilística: aparcamientos comerciales, de empresas, de centros de ocio, cualquier tipo de aparcamiento público o privado así como en los talleres de reparación, concesionarios, cadenas hoteleras, en urbanizaciones y clubes sociales. En cualquier lugar donde haya un volumen considerable de coches". La política de Tecno Wash, tal como explica Mérida, consiste en "ofrecer todo al franquiciador, de modo que la inversión que debe hacer es muy baja y el retorno inmediato. El franquiciado sólo tiene que pagar un royalty de 70 euros por cada carro; y un canon inicial de 800 euros el primer año, que se reduce a la mitad el segundo y desaparece en el tercer año. También, hay que establecer un acuerdo de colaboración con el parking donde va a operar, el lugar lo suele proporcionar la empresa. "Aunque algunas es el franquiciado el que decide con quien quiere establecer ese acuerdo", señala Mérida .En España actualmente hay 22 franquiciados, aunque tienen una clara proyección internacional, ya tienen su primera franquicia en Reino Unido, y en dos meses, si todo sale bien, "estaremos en Italia, Francia y Portugal", concluye Mérida.