Autoriza la existencia de DAMA, creada por directores de cine madrid. Año 1999. Un grupo de unas 350 personas, compuesto por directores de cine, de televisión y guionistas, decide salirse de la Sociedad General del Autores (SGAE) al considerar que esta entidad de gestión de los derechos de propiedad intelectual prioriza la música por encima de cualquier otro tipo de cultura. Fue el surgimiento de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA), cuya existencia ha sido ahora confirmada y autorizada por el Tribunal Supremo.El Alto Tribunal se ha limitado a confirmar la resolución de la Sección Tercera de la Sala Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que el 12 de diciembre de 2000 ratificó a su vez la resolución del Ministerio de Cultura que autorizó a DAMA para ejercer la gestión de derechos de propiedad intelectual de autores audiovisuales. Contra la sentencia de la Audiencia recurrió en casación Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), sociedad satélite de SGAE, alegando que la nueva sociedad de gestión no reunía los requisitos que exige la Ley de Propiedad Intelectual.El Supremo entiende que la autorización concedida a DAMA es ajustada a Derecho. Así, señala que la "incertidumbre" alegada por la recurrente sobre el número de titulares a los que iba a gestionar sus derechos es "subjetiva". En este sentido, indica que en el acta de constitución de la asociación figuran hasta 46 firmantes, con la adhesión de la Asociación de Realizadores de Cataluña, con 110 asociados. Pero éste es sólo un litigio más de DAMA con la SGAE. Desde el principio, los segundos pusieron trabas a la sociedad de los directores de cine y televisión, según Víctor Romano, de DAMA, que asegura que lo único que ha pretendido esta asociación desde su fundación es "acabar con el monopolio" de la sociedad que preside Teddy Bautista.Resolución de CompetenciaEl "boicot" de la SGAE, según Romano, acabó con una resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia, que les obligó a firmar un acuerdo consistente en crear una base de datos conjunta. Esto ha sido incumplido por la SGAE, motivo por el que DAMA ha solicitado la reapertura del expediente.