La UE necesitará 825.000 profesionales en la próxima décadaEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) presentó ayer la décima edición del Encuentro internacional de seguridad de la información (Enise), que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en el Parador San Marcos de León. Bajo el lema Trabajando por el desarrollo de la industria de la ciberseguridad, el certamen de ideas y proyectos emprendedores en ciberseguridad -dentro de la Iniciativa CiberEmprende- llevará a concurso 30 proyectos e ideas de ciberseguridad. El programa -que cuenta con una dotación económica total de 36.000 euros- ofrecerá a cada proyecto presentado una asesoría de mentioning. Así, el primer, segundo y tercer premiados recibirán 9.000, 6.000 y 4.000 euros, respectivamente, mientras que del cuarto premio al décimo obtendrán 1.000 euros y, el resto, hasta completar los 30 participantes, 500 euros de ayuda. Amenazas sofisticadas La ciberseguridad constituye uno de los ámbitos tecnológicos de mayor proyección nacional e internacional. En este sentido, Incibe ha transmitido esta misma semana la necesidad de incorporar profesionales expertos en esta materia para cubrir puestos de trabajo especializados en distintos tipos de organizaciones, como consecuencia del aumento de ciberataques y de nuevas amenazas, con un grado de sofisticación elevado y creciente. Concretamente, prevén que, durante la próxima década, la Unión Europea tendrá una necesidad de incorporar 825.000 profesionales de este sector.