El programa reconoce a un total de 1.000 empresas europeas con potencial de crecimientoEl programa Elite, impulsado por London Stock Exchange Group (LSEG), presentó ayer en Madrid el informe 1000 Compañías que Inspiran a Europa -que reconoce el trabajo de empresas con gran potencial en cuanto a crecimiento económico y creación de empleo-, entre las que se encuentran 75 entidades españolas. Al acto acudieron Luca Peyrano, consejero delegado de Elite; Antonio Garamendi, presidente de Cepyme -organismo que apoya esta iniciativa en nuestro país y cuya sede acogió el evento-; e Íñigo Fernández de Mesa, secretario de Estado de Economía en funciones. En este sentido, Fernández de Mesa habló de las dificultades por las que han pasado las pequeñas y medianas compañías durante la crisis, “las más perjudicadas”, y recalcó que el nuevo crédito a pymes en España lleva creciendo más de 30 meses y que el coste de financiación está por debajo del alemán. Mejores resultados Además, los tres destacaron la buena marcha de las empresas españolas incluidas en el informe que, tal y como afirmó Peyrano, “presentan medias mejores que el resto”. De este modo, muestran un crecimiento laboral global anual del 77 por ciento, una media de ingresos de 41 millones de euros y un incremento en ventas medio anual del 120 por ciento. Tras la presentación se celebró una mesa redonda en la que participaron representantes de cuatro de las compañías premiadas por Elite. Antonio Arena, director de operaciones de Molecor; Ana Victoria Ugidos, consejera delegada y presidenta BTSA; Olivia Selmes, directora de innovación de Gamma Solutions; y Laura Erra Martin, vicepresidente y directora financiera y de marketing de Liquats Vegetals, debatieron sobre los modelos de negocio que les han llevado a alcanzar altos niveles de crecimiento en cuanto a facturación, número de empleados e inversión en i+D. El evento, que culminó con la entrega de los reconocimientos a las 75 compañías españolas, se ha convertido así en la segunda cita de la gira de Elite. Este programa busca apoyar a las empresas que buscan crecer y lograr inversión y cuenta en la actualidad con más de 400 empresas, tres de ellas españolas.