La Congreso rechazó la enmienda que el PP introdujo en el Senado y que ampliaba la medidamadrid. Los trabajadores autónomos sin asalariados no podrán subcontratar en el sector de la construcción. El Congreso aprobó ayer definitivamente la proposición de ley que limita la subcontratación en la construcción, permitiendo sólo tres peldaños de subcontratación en trabajos especializados; y un sólo nivel en actividades de mano de obra intensiva. Como era previsible, se rechazó una enmienda que el PP introdujo en el Senado, y que permitía a todos los trabajadores autónomos subcontratar su actividad. La ley también prohíbe que los autónomos puedan subcontratar su propio trabajo.El presidente de ATA, Lorenzo Amor, calificó como "ataque directo a la libertad de empresa" la aprobación de la ley. Sebastián Reyna, de UPTA, cree que la norma será restrictiva ya que, explicó, sólo afectará a los autónomos sin empleados a su cargo y a quienes no puedan subcontratar a su vez el trabajo encargado. La nueva ley prevé la publicación del listado de empresas subcontratistas atendiendo al ámbito territorial de actividad.La norma, que entrará en vigor tras su publicación en el BOE, establece unos porcentajes de contratos indefinidos con carácter obligatorio para ser contratista (10 por ciento de fijos el primer año de vigencia de la ley, 20 por ciento el segundo y un 30 por ciento el tercero). También se prevé la creación de un Registro de Empresas Acreditadas, y que cada contratista disponga de un libro de subcontratación donde figuren las empresas que han intervenido o intervienen en la obra que se esté realizando.