Denuncia la falta de transparencia que ha rodeado el escándaloMadrid. El escándalo Swift, por la cesión de datos bancarios de ciudadanos europeos a Estados Unidos, preocupa y mucho a la Unión Europea. Sobre todo "por la carencia de transparencia que ha rodeado a todo este caso".Así lo han manifestado los responsables de protección de datos de los distintos países miembros tras conocer, el martes, el primer informe de la autoridad belga en la materia sobre la Sociedad para la Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial (Swift), que tiene sede en Bélgica.Los miembros del Grupo del Artículo 29, órgano consultivo de la UE que reúne a los máximos representantes de las autoridades en materia de protección de datos de los Estados miembros, han asumido el caso y se han comprometido a investigarlo a fondo. Aunque no habrá una primera postura común hasta noviembre, en la próxima reunión plenaria, dada "la complejidad jurídica del caso".El acuerdo lo dio a conocer ayer el director de la Agencia de Protección de Datos española, José Luis Piñar, que presidió el encuentro.