El 70% de los europeos teme el tener que reclamar en otro paísbruselas. El temor a vérselas con un juez extranjero, un trago aún más amargo que encararse con uno nacional, sigue lastrando que los consumidores europeos se atrevan a sacar partido del mercado único. Apenas el 26 por ciento de los ciudadanos de la UE han realizado compras en el extranjero en los últimos doce meses, y la mayoría ha sido mientras disfrutaban de sus vacaciones fuera de su país o durante un viaje de negocios.Aún así, el porcentaje supera al escaso 12 por ciento registrado en 2003, según los datos de una encuesta presentada ayer por la Comisión Europea.No obstante, estos temores a realizar compras en el extranjero varían en función de cada Estado miembro y de los prejuicios y miedos ante lo desconocido, además de la falta de costumbre. Éste parece ser el caso, según el Eurobarómetro, de España, Portugal Polonia y los países Bálticos. El escepticismo que muestran griegos y chipriotas se debe a que, en general, dudan de que reclamar sirva para algo.Comercio electrónico Las compras transfronterizas son aún menos numerosas vía Internet, pese a que se supone que la red es el mejor instrumento para saltar fronteras. Sólo el 6 por ciento de los ciudadanos de la Unión Europea y el 12 por ciento de los que disponen de Internet en sus hogares han utilizado el comercio electrónico para realizar compras en el extranjero. Y es que siete de cada diez ciudadanos europeos piensa que es más difícil solucionar un litigio en otro país y el 68 por ciento teme un timo.A pesar de todo, el estudio refleja que el comercio electrónico va ganado popularidad. Tan sólo en los últimos doce meses, el 27 por ciento de los encuestados y la mitad de los que tienen Internet en casa han realizado ya alguna compra electrónica.