La Generalitat impulsa un programa para evitar la discriminación entre altos cargos directivos barcelona. El 40 por ciento de los puestos de alta dirección que ocupaban mujeres el pasado año acabaron perdiéndose por las dificultades de éstas para conciliar la vida familiar y laboral, según datos de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe). Ésta y algunas cifras más son las que han llevado al Gobierno Catalán a poner en marcha el programa Jo, Ejecutiva (Yo, Ejecutiva). El programa está financiado en un 90 por ciento por la Generalitat y va dirigido a mujeres directivas y predirectivas que buscan "herramientas formativas que potencien aquellos aspectos que se valoran en los cargos de responsabilidad", aseguran en el Departament de Trabajo e Industria de la Generalitat. El secretario de Industria, Joan J. Berbel, ha asegurado que es imperdonable "dejar de lado el talento y potencial del 51 por ciento de la población". Según la Encuesta de Población Activa Cataluña contaba en 2004 con un porcentaje del 6,3 por ciento de mujeres directivas sobre el total de las mujeres ocupadas, mientras que los directivos del sexo opuesto representaban el 9,1 por ciento. Cerca de un 65 por ciento de estas directivas se concentra en los sectores del comercio y la hostelería mientras que otros, como el de la construcción o la distribución eléctrica, sólo cuentan con el 10 por ciento de mujeres en cargos de alta responsabilidad."Las empresas no piensan todavía que las mujeres pueden ocupar puestos de dirección", explicó la directora general de Relaciones Laborales de la Generalitat, Mar Serna, ante un público de más de 250 personas entre las que sólo se contaban siete hombres.La directora de Colectivos, Banca Asociada y Red de Agentes del Banco Sabadell, Conxa Oliu, ha sido la primera de las ponentes del programa. "Hemos asumido que somos el segundo sueldo, un complemento para la pareja", señaló Oliu, "la forma femenina de gestionar es capaz de motivar a muchas personas que cualquier otra". Esta directora explicó que es la pequeña y mediana empresa la que mejor cumple los porcentajes de mujeres en cargos directivos.El Conseller de Trabajo e Industria, Jordi Valls, ha repasado algunas cifras que alarman al gobierno autonómico y central: por cada 100 hombres emprendedores hay 55 mujeres, la brecha salarial de los cargos directivos según el sexo se mantiene en un 26 por ciento a favor de ellos y las mayores empresas españolas (Ibex 35) sólo cuentan con un 2 por ciento de mujeres en sus consejos de administración.