Se ha proyectado en 160 metros cuadrados y su construcción podría ser una realidad en 2007valencia. No se trata de brujería, sino de lo que puede ser su propia casa dentro de pocos años. En Habitat Valencia Forward, la feria del mueble, iluminación y decoración que se ha celebrado en la ciudad del Turia, se ha presentado la vivienda del futuro, denominada Neo 3, y que podría ser una realidad en 2007. Materiales revolucionarios, alta tecnología y un diseño espectacular son las claves del proyecto. La vivienda, según está pensada, contará con 160 metros cuadrados en los que se integrarán un salón- comedor, cocina, un estudio, dos dormitorios y tres cuartos de baño. "Entendemos que ésta es la casa ideal que quiere todo el mundo", asegura el arquitecto Luis de Garrido, autor del proyecto y presidente de la Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro (Anavif). Según el prestigioso arquitecto, "el diseño, la promoción y la construcción de viviendas se van a alterar de forma definitiva por influencias como la ecología, la salud, las altas tecnologías, los nuevos hábitos de consumo, los nuevos núcleos familiares, el envejecimiento de la población y, en general, las nuevas necesidades de la gente".Otro atractivo indiscutible de estas viviendas es que no tienen por qué ser caras, su precio puede ser incluso inferior al de las construcciones actuales. "Lo que determina el coste de una casa es el precio del suelo y los beneficios muchas veces ficticios que se llevan los promotores. Las viviendas ecológicas no son caras, lo caro es lo que ganan las promotoras", asegura tajante Luis de Garrido. Y como muestra un botón: unos 120.000 euros fue el coste de construcción de una casa de 180 metros cuadrados cien por cien ecológica diseñada por este arquitecto.