Los emprendedores son quienes afrontan el reto con mayor osadía y mejores resultadosEstablecer una comunicación eficiente en la compañía es uno de los grandes retos de la gestión empresarial y también una parte vital para su supervivencia: “Darse a conocer y mantener esa información en el tiempo es vital”, asegura Raquel Priego, responsable de comunicación de ByHours, quien añade que para ello hay que tener en cuenta “el tipo de empresa, a quién va dirigida la comunicación y en que momento se encuentra la compañía”. Sin embargo, y a pesar de la importancia de este departamento, el 72 por ciento de las pymes de nuestro país admite problemas en su comunicación externa. Además, otro 59 por ciento reconoce tener también inconvenientes para el intercambio de información interna, tal y como se deriva de un informe elaborado por la empresa de servicios de comunicación Oak Power PR. Según Víctor Sánchez del Real, consultor experto en comunicación y fundador de Elocuent, esta situación se debe a que “aunque las empresas y directivos españoles son muy competitivos, no han dado el paso a ser líderes de comunicación”, y añade que son muy tímidos en este aspecto: “ocupamos del puesto 25 en adelante en la media de la OCDE”. A ello se unen las barreras idiomáticas y el hecho de “afrontar la comunicación como un problema y no como una oportunidad”. Para superar este tipo de escollos, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE) y el Club de Negocios para Empresarios, Occursum, celebrarán mañana -coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada que tratará de ayudar a aquellas profesionales, empresarias y emprendedoras que quieran incrementar su visibilidad y mejorar sus resultados empresariales, mediante la Comunicación Empresarial y el Networking Dirigido. El encuentro está dirigido especialmente a quienes carecen de departamento de comunicación, pero entienden que mejorar este campo les reportará mejores resultados empresariales. Así, se darán las claves para poder llevar esta actividad con éxito, unos consejos nada desdeñables si tenemos en cuenta que en el caso de las nuevas compañías tecnológicas -cada vez más presentes en nuestro sistema empresarial- “contar cada cambio, por pequeño que sea, es primordial para la empresa”, defiende Priego. En este sentido y, tal y como explica Sánchez, son precisamente éstos emprendedores quienes “están afrontando este reto con mayor osadía y mejores resultados, ya que entienden la comunicación como un todo y están generando incluso más ruido mediático que algunas compañías del Ibex 35, convirtiéndose en líderes de pensamiento”. Así, y a pesar del alto porcentaje de empresarios que reconocen este problema, parece que cada vez son más conscientes de que deben solucionarlo.