Estos sectores son los que se retrasan en abonar sus pagos madrid. Los sectores de alimentación y distribución, construcción y químico son los que más retrasan sus pagos, aunque son los que soportan los niveles más bajos de morosidad por parte de sus clientes. La palma en este aspecto se la lleva el sector textil. Según la compañía de seguros Crédito y Caución, las operaciones comerciales en el conjunto de los sectores económicos a lo largo de los ocho primeros meses de 2006, reflejan un empeoramiento frente a los niveles de 2005.En ese periodo, la evolución del Índice de Incumplimiento de CyC, muestra un repunte del 7,1 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.El dato representa un empeoramiento frente al valor del indicador en julio, cuando se situaba en el 7 por ciento. Este índice de comportamiento se ha elaborado a partir de datos propios de la Compañía, que cubrió en el último año el riesgo comercial de ventas a crédito por valor de 98.000 millones de euros realizadas por 26.000 empresas. Estimaron la solvencia de 2,3 millones de clientes pertenecientes a todos los sectores de actividad.