De la Vega reitera el compromiso con pymes, "principal motor de crecimiento"madrid. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aprovechó ayer su presencia en la inauguración de la Feria Expopyme, que se celebra hasta hoy en Madrid, para anunciar que el Ejecutivo quiere más empresas en España, y que va a tomar medidas.En concreto, anunció que el Gobierno pretende incrementar en un 25 por ciento el ritmo de creación de empresas "dentro de una política decidida de fomento empresarial", según informa Europa Press.Y es aquí donde las pymes juegan un papel importante, ya que son "el principal motor" de crecimiento económico y generación de empleo.Tras asegurar que las pymes suponen el 80 por ciento de los 3,1 millones de empresas en la actualidad, recalcó que el Gobierno "ha fortalecido sustancialmente" la línea de créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para las pyme. Este año se destinarán unos 7.000 millones de euros, 3.000 más que en la pasada edición.La vicepresidenta recordó que este aumento de la inversión forma parte del Plan de Fomento Empresarial aprobado por el Gobierno a principios de año. Otra de las medidas de este Plan es la creación de asignaturas que enseñen a crear y gestionar empresas desde el nivel de Primaria hasta Formación Profesional. Aumentar las exportaciones es otro de los retos del Gobierno. De la Vega señaló que sólo 35.000 de los más de tres millones de empresas lo hacen regularmente. "La vitalidad de la economía española depende del dinamismo y de la voluntad de asumir riesgos. El espíritu emprendedor debe ser alentado y apoyado", agregó la vicepresidenta. Finalistas Premios EmpresaPor otra parte, la Dirección General de Política de la Pyme ha seleccionado a Barcelona Activa (la agencia de Desarrollo Local del ayuntamiento) y la Consejería de Industria y Empleo de Asturias, como los representantes de España en la primera edición de los Premios Europeos de Empresa 2006.Barcelona Activa engloba las iniciativas realizadas para apoyar la creación y consolidación de empresas, como el Parque Tecnológico Barcelona Nord, o el Centro para la Iniciativa Emprendedor.La Consejería de Industria y empleo asturiana ha logrado ser finalista gracias a su programa de fomento de la cultura emprendedora, sobre todo en el ámbito educativo, con acciones como Una empresa en Mi Escuela o Empresa Joven Europea.Estos Premios son una iniciativa de la Comisión Europea a través de su Dirección General de Empresa e Industria. El objetivo es reconocer las iniciativas de las autoridades locales y regionales dirigidas a promover el espíritu emprendedor, y a sensibilizar a la sociedad europea sobre la importancia de los empresarios en el desarrollo económico y social europeo.En la final europea participarán proyectos empresariales designados por los 25 Estados de la UE.