La Comisión Europea ensaya dos proyectos piloto para reducir la contaminaciónmadrid. La industria de la telefonía móvil y la del mueble se han comprometido a reducir el impacto medioambiental de sus productos gracias a dos proyectos piloto liderados por la finlandesa Nokia y el grupo francés Carrefour, según informó ayer la Comisión Europea. El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha pedido al resto de industrias que tomen medidas similares para hacer productos más ecológicos. En concreto, el sector de la telefonía móvil se ha comprometido a ir más allá de lo que exigen las normas actuales y eliminar los materiales peligrosos que se utilizan en la construcción de los aparatos móviles, así como a reducir el consumo de energía y a facilitar la devolución de los teléfonos que no se usen para su reciclado. Según datos de Nokia facilitados por la Comisión, "si sólo el 10 por ciento de los usuarios de telefonía móvil en el mundo desenchufara sus teléfonos, cuando ya están cargados, se podría ahorrar lo suficiente para llevar electricidad a 60.000 hogares europeos durante un año". El vicepresidente ejecutivo de Nokia, Veli Sundbäck, declaró que "la comunicación por móvil beneficia a nuestras sociedades y a nuestro medioambiente por su eficacia, pero queremos que nuestros productos sean además cada vez más ecológicos. Y esto es responsabilidad del sector entero".Además de Nokia, se han adherido al proyecto que lidera Nokia, se encuentran Motorola, Panasonic, Epson, Intel, AMD, el ministerio de Medio Ambiente Británico, el Instituto de Medioambiente finlandés, Teliasonera, France Telecom/Orange, Vodafone, Umicore, WWF y BEUC.El transporte justoPor su parte, el sector inmobiliario, formado por Carrefour, Ikea, Pro-natura, WWF, BEUC, CEI-Bois, FSC y la Agencia Flamenca Pública de Basura (OVAM), cuyo proyecto se centra, específicamente, en las sillas de jardín hechas de madera tropical, se han comprometido a asegurarse de que la madera se produzca de manera sostenible. Además, se han señalado que van a mejorar el diseño de las sillas para que sea más fácil transportarlas, reduciendo así los medios de transporte necesarios y sus emisiones a la atmósfera. El director de Responsabilidad, Calidad y Gestión de Riesgo de Carrefour, Roland Vaxelaire, aseguró que su empresa "apoya la demanda de más de 70 empresas para que se prohiba la importación de madera y productos hechos de este material con origen ileal al mercado europeo".Ambos proyectos inciden en la importancia de informar a los consumidores sobre las formas de usar los productos que reducen el impacto negativo en el ecosistema. Así mismo, el comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, indicó que considerándolo de forma global, "la producción y consumo de productos tiene un impacto enorme en nuestro medio ambiente a través del uso de recursos, energía y transporte, así como por la creación de basuras. Estos proyectos piloto han demostrado, de manera exitosa, cómo la Política Integrada del Producto puede reducir ese impacto".A partir de ahora, la Comisión supervisará que realmente se está cumpliendo con los compromisos, además de publicar una lista con los productos vendidos en el mercado europeo que son más respetuosos con el medio ambiente.