Beatrice Pieper organiza eventos y viajes con encanto; lo último: propone pasar este fin de año en un oasis marroquí madrid. "Trabajar para otros me corta las alas". Así de inquieta, creativa y emprendedora se muestra Beatrice Pieper. Pero a esta alemana de nacimiento y española de adopción, algo le viene de familia: su padrastro fue uno de los primeros que se embarcó en la construcción de adosados en nuestro país y su madre, que llegó a España como corredora de rallys ("Imagínate a una alemana dedicada a eso en los años sesenta, era como en las películas"), hoy dirige un criadero de perros pastor alemán. La trayectoria de Beatrice no es menos peculiar. A los diecinueve años montó un pub que hoy sigue abierto. Luego, uno de los primeros restaurantes multiculturales que se abrieron en Madrid, In Shala, que significa Dios proveerá en árabe, corría el año 98. "Servíamos cada día un menú de un país diferente y los fines de semana ofrecíamos un espectáculo acorde con el país que tocara, sin hacer distinciones: japonesa, marroquí, alemana...". A partir de entonces, su paso por empresas ajenas le generaron insatisfacción: "Estaba constatemente proponiendo cosas nuevas, hasta que decidí llevarlas a cabo por mi cuenta". Sin embargo, extrajo una enseñanza valiosa: "Se trataba sobre todo de empresas publicitarias, en las que aprendí cómo captar las necesidades, reales y creadas, de las personas". Su pasión por conocer nuevas culturas y su "vena creativa" (estudió diseño gráfico), hicieron el resto.Con estos mimbres montó hace seis años Colores del Sur, una empresa que no sabe muy bien cómo definir: organiza viajes, prepara eventos, ha montado festivales... Aunque su verdadera especialidad son los viajes "muy pensados". Este fin de semana, ha estado ultimando los detalles del siguiente: irán a varios sitios "mágicos" en la provincia de Navarra, "para descubrir los colores del otoño". Harán senderismo por la selva del Iratí, el hayedo más extenso de Europa, con sus ocres y amarillos; visitarán las grutas de Zugarramurdi, famosas por sus akelarres, y harán ejercicios de relajación en el castillo de Loarre, del siglo XI. Este fin de año propone pasarlo a orillas de un oasis marroquí, pero antes prepara una serie de rutas por la cordillera turca de la Capadocia. ¿Precios? Desde los 400 euros del circuito navarro hasta los 1.600 de Marruecos: 10 días, casi todo incluido.Para organizar viajes realmente diferentes a los que se ofertan en otras agencias, Beatrice trabaja con colaboradores externos, "especializados en buscar tesoros en cada uno de los países" a los que van. Además de a quienes necesita para hacer las distintas actividades, como masajistas de Shiatsu. Cuesta preguntar a esta emprendedora por obstáculos. Destaca uno: "Como nuestras propuestas son tan poco ortodoxas, nos costó ganarnos la confianza del público".