El pleno de la Cámara ratificará esta iniciativa el día 19madrid. Medio millón de autónomos españoles se dedican a la construcción, de los que 300.000 no tienen empleados a su cargo. Y además no podrían subcontratar los trabajos que se les encomendasen ni a otras empresas subcontratistas ni a otros trabajadores autónomos de prosperar el texto inicial de la futura ley de subcontratación en el sector de la construcción, que se encuentra de trámite en el Senado.Una enmienda, defendida por el Partido Popular la semana pasada eliminó esta "discriminación" a los autónomos ya que es "un contrasentido" que el autónomo no pueda subcontratar, explicó el portavoz popular en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales de la Cámara Alta, José Montalvo.La enmienda contó con los votos en contra del PSOE, por lo que podría ser rechazada una vez que el proyecto de ley vuelva al Congreso. Aunque también los socialistas quieren apuntarse el tanto de abrir las puertas a que los autónomos puedan subcontratar ciertas actividades. Lo que no está claro es si la modificación de la actual norma se hará aprovechando el pleno del próximo martes en el Senado (que deberá ratificar el texto y votar las enmiendas pendientes), en su vuelta al Congreso o en el desarrollo reglamentario de la ley, que no entrará en vigor hasta pasados seis meses desde su publicación en el BOE.Otra de las enmiendas que la Cámara Alta deberá ratificar mañana es la referida a los requisitos exigibles a los contratistas y subcontratistas. El PP está en contra de establecer un porcentaje de contratos indefinidos con carácter obligatorio, ya que "atenta a la libertad de contratación". En concreto, la proposición de ley prevé que las empresas cuya actividad consista en ser contratadas o subcontratadas habitualmente para la realización de obras deberán contar con un mínimo de indefinidos del 10 por ciento el primer año de vigencia de la ley, del 20 por ciento el segundo y del 30 por ciento a partir del tercero y de los años posteriores.El objetivo de esta ley es mejorar las condiciones de trabajo del sector de la construcción, en general, y las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del mismo, en particular. Así, la ley limitará la cadena de subcontratación a un solo nivel en casos de actividades de mano de obra intensiva y hasta tres para trabajos especializados. La futura ley también exigirá que, en todas las obras, cada contratista disponga de un libro de subcontratación en el que figuren todas y cada una de las empresas que han intervenido o intervienen en las obras, así como el objeto de cada contrato, la identificación de la persona que ejerce las facultades de organización y dirección de cada subcontratista y sus planes concretos de seguridad. Además, establece la creación de un Registro de Empresas Acreditadas en el que se incluirán las compañías que pueden operar en el sector al cumplir con una serie de requisitos mínimos exigibles.