madrid. Las principales organizaciones de autónomos respondieron a las declaraciones de José María Fidalgo, emplazándole a que se limite a defender los intereses de los trabajadores por cuenta ajena. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, dijo que "es lógico" que al líder sindical "no le guste" el Estatuto porque "él no ejerce como autónomo". Recordó además que los integrantes de este régimen especial no están amparados por la legislación laboral, sino la mercantil. En cuanto a las críticas sobre la presencia de los autónomos en el CES, Amor explicó que se trata de una medida de justicia; y que la intención "no es quitarle poder a Comisiones Obreras, sino de que los autónomos tengan la voz que les corresponde". Sebastián Reyna, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), subrayó que a Fidalgo "no le gustaba" el Estatuto, y que eso no significa que se oponga al texto.No obstante, señaló que la futura norma no rompe el mercado laboral sino todo lo contrario. "Pone orden en una fragmentación que ya se produjo antes por el elevado número de autónomos dependientes", recalcó. En cuanto a la entrada en el CES, Reyna reconoció que "no le parecía mal" que se resolviera en el marco del Estatuto, que debe especificar los requisitos de las organizaciones más representativas.