Se adoptará el concepto de amortización que ya se utiliza en Españamadrid. La Federación de Expertos Contables Europeos (FEE) que preside el español José María Bové, ya está trabajando con el organismo de la Unión Europea responsable de la reforma contable para adaptar las normas internacionales (NIC) a las pymes. Así lo anunció el pasado jueves el propio Bové durante la clausura del II Congreso europeo de pequeñas y medianas auditoras celebrado en la localidad francesa de Versalles.El paquete de normas contables en las que están trabajando los expertos será mucho más simple que las que ya se han aprobado para las grandes empresas. Frente a las 1.800 páginas que supone el volumen completo de NIC, la contabilidad para pymes no llegará a las 250 páginas. Además, estas empresas no aplicarán el sistema del valor razonable (fair value) y se exime al empresario familiar de valorar continuamente sus activos inmovilizados porque se da por supuesto que no tiene un interés especulativo. El llamado coste histórico -el que se recoge en la legislación española- será más que suficiente.Fondo de comercioOtra simplificación importante para las pymes tiene que ver con el fondo de comercio. Hasta ahora, se amortizaba de forma paulatina en el tiempo, pero con las nuevas NIC se ha obligado a las grandes empresas a hacer cada año un test de deterioro del fondo de comerciopara comprobar si se están produciendo los beneficios que justifiquen el mantenimiento del valor.Pues bien: las nuevas normas internacionales para pymes mantendrán el concepto de amortización que ya se utiliza en España. La depreciación se realizará mediante un coeficiente de reducción del fondo de comercio que eximirá a las pymes de los costosos estudios que tienen que contratar a las consultoras.