La fundación pone 30.000 pisos sociales a disposición de colectivos sin recursosLas dificultades a la hora de poder acceder a una vivienda siguen siendo una constante vital para muchos españoles, especialmente para aquellos colectivos con menos recursos. En este sentido, la Obra Social la Caixa, ha puesto a disposición de estas personas un total de 27.420 pisos mediante los programas Alquiler Solidario, Alquiler Social y Vivivienda Asequible. De esta forma, el proyecto Vivienda Asequible, que funciona desde 2005, facilita el acceso a un domicilio nuevo a jóvenes, personas mayores y familias por un alquiler de entre 350 y 500 euros al mes. Por su parte, los programas Alquiler Solidario y Alquiler Social, puestos en marcha en 2011, están orientados a personas que han visto mermada su capacidad económica como consecuencia de la crisis. A estas viviendas se suman los 2.627 pisos que CaixaBank ha destinado al Fondo Social de Vivienda, una cifra supera en un 142 por ciento el número de viviendas asignadas por el Ministerio a la entidad, cifrado en 1.085 pisos. Proyecto de vida digno En palabras de Isidro Fainé, presidente del grupo la Caixa, "una vivienda constituye los cimientos de cualquier proyecto de vida personal digna. Nuestra apuesta por la vivienda social como exponente de nuestro compromiso con las personas se ha multiplicado en los últimos años y lo seguiremos potenciando". De esta forma, la Caixa cuenta con un parque de vivienda social de 30.047 pisos en toda España. Por otro lado, la Obra Social la Caixa también está impulsando proyectos de otras organizaciones dedicados a promover viviendas temporales de inclusión social. En este sentido, recientemente se han asignado ayudas por valor de más de un millón de euros a 46 programas en toda España. Esta línea de actuación comenzó en el año 2005, en un momento en el que los jóvenes y las personas mayores eran los colectivos con mayores dificultades en el acceso a una vivienda. Más adelante, el empeoramiento de la situación económica incrementó estos problemas, por lo que la entidad financiera ha puesto sus activos inmobiliarios al servicio de la Obra Social, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.