'Proyecto Cero' ha supuesto 1,1 millones de euros de inversiónEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Banco Santander y la Fundación General CSIC presentaron ayer los resultados definitivos de los Proyectos Cero sobre Especies Amenazadas. Al acto de presentación asistieron el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo; el vicepresidente ejecutivo de Banco Santander, Rodrigo Echenique; y el director general de la Fundación General CSIC, Miguel García Guerrero. Tal y como apuntó Lora-Tamayo, "el proyecto ha supuesto 1,1 millones de euros de inversión, el trabajo de casi 60 investigadores a lo largo de cuatro años y la participación 12 instituciones -dos de ellas internacionales y nueve centros e institutos del CSIC-. Además, se han incorporado, trabajando en equipos multidisciplinares, expertos en acuicultura, botánica, recursos cinegéticos, zoología, epidemiología, ecología, biodiversidad y economía aplicada, tanto de centros de investigación como centros tecnológicos. Cinco investigaciones Así, las cinco investigaciones que recoge Proyecto Cero son Desvelando el genoma del lince ibérico, de José A. Godoy; Cómo evitar la desaparición de cinco especies vegetales, de Pablo Vargas; Hacia la conservación de especies amenazadas en paisajes humanizados, de Lluis Brotons; Erradicar al hongo que está diezmando los anfibios es posible, de Jaime Bosch; y Reproducción en cautividad de una especie en peligro de extinción: Patella ferruginea, de Annie Machordom.