La feria reunirá durante dos días a profesionales y expertos del sector en Ifema La industria audiovisual vuelve a la palestra de la actualidad con motivo de la celebración de BIT Experience 2015, las jornadas profesionales que organiza Ifema en colaboración con Panorama Audiovisual y que, desde mañana hasta el próximo jueves, se podrán disfrutar en el Centro de Convenciones y Congresos de Feria de Madrid. Así, durante los próximos dos días, hasta un total de 60 expertos compartirán sus experiencias e impresiones sobre el sector y, abordarán las tendencias que marcarán el avance de la industria audiovisual en los temas relacionados son su contenido, tecnología y negocio. La iniciativa surgió en 2013 con el objetivo de ofrecer un punto de encuentro entre los profesionales del sector. De esta forma, la feria se presenta como un puente de conexión que cada dos años vuelve a poner el sector audiovisual en el punto de mira. Su celebración se alterna con las ediciones del Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual, BIT, que tiene lugar de forma bienal y, cuya próxima convocatoria se desarrollará entre los días 24 y 26 de mayo de 2016. Impacto económico y social El encargado de iniciar la sesión será Andy Townend, considerado uno de los mayores expertos internacionales en televisión digital. Durante su ponencia Un (video) mundo feliz. Profundos cambios están arrasando el mundo de la radiodifusión, ¿estamos preparados?, Townend abordará los vertiginosos cambios que vive el audiovisual, así como su impacto en los modelos económicos y sociales. También, durante la primera jornada se hablará de tecnología IP aplicada al audio en Broadcast, mientras que la gestión del espectro también tendrá un peso especial de la mano de Elena Puigrefagur, ingeniera senior de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), y Josep Ventosa, director de Unidad de Negocio de Cellnex Telecom, que llevarán a cabo dos sesiones plenarias sobre este aspecto. La digitalización y la televisión en Internet también tendrán un espacio en el salón. De esta forma, representantes de operadores, plataformas digitales y proveedores tecnológicos debatirán en mesa redonda sobre las nuevas formas de distribución de televisión en Internet. Por su parte, los asistentes están también invitados a participar a través de varios workshops sobre, entre otros aspectos, el futuro del trabajo colaborativo, la producción publicitaria y de animación, el vídeo como herramienta de marketing, la accesibilidad en televisión o la codificación y transporte sobre IP. Para finalizar, los participantes podrán mantener un encuentro con el director de fotografía y ganador de un Goya por La isla mínima, Álex Catalán. De esta forma, Madrid se convierte durante estos días en la capital de la industria audiovisual para profesionales.