Las instituciones que impulsan este campo, objeto de las ponenciasHasta octubre de 2015 la capital española acoge la III edición de Tourisfilm 2015, las jornadas de turismo e industria audiovisual, organizadas por la Asociación Española de Directores de Hotel (Aedh) y Fesyco. Desde el comienzo de la iniciactiva en el año 2013, el evento ha contado siempre con la participación de distintas Film Com- mission. Este año, la situación de estas instituciones vuelve a ocupar un lugar protagonista a través de distintas ponencias, especialmente tras el inesperado cierre, a finales del año pasado, de la Film Commission de Madrid, una institución destinada a facilitar los rodajes en la región y potenciar la industria audiovisual. La falta de recursos fue la explicación oficial que se esgrimió para justificar el cierre del organismo. No obstante, otras fuentes parecían inclinarse por un desacuerdo sobre los resultados. España, destino de rodaje De lo que no cabe duda es de que Tourisfilm ha reaccionado ante este hecho con iniciativas como el workshop Rutas de Cine y Televisión: nueva fuente de creación de empleo, que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid. En él, entre otros temas, se destacó el importante papel que juegan las Film Commission al conseguir que grandes producciones internacionales elijan España como lugar de rodaje. Por este motivo, distintas Film Commission de España presentarán su trabajo y las cifras generadas por los rodajes en esta III edición de Tourisfilm.