madrid. A pesar de que la Red puede suponer en muchas ocasiones un peligro para los menores, lo cierto es que ofrece multitud de oportunidades formativas y de ocio para los niños. Todo depende del uso que cada uno le dé.Internet es un espacio de aprendizaje y una herramienta de formación que permite desarrollar la psicomotrocidad, la creatividad del menor e incluso incentivar su imaginación; un público potencial, el de los menores, en algunos ámbitos aún por explorar. Los jóvenes se han convertido en consumidores potenciales online y el gasto medio de ellos en compras o descargas en Internet es cada día mayor. Aunque no lo parezca hay vida más allá de los foros, los chats y los juegos virtuales, que ayudan a los niños a desarrollarse personal y psicológicamente. Contenidos didácticos que favorecen el desarrollo de su inteligencia. El 72,1 por ciento de los menores entre 10 y 14 años utiliza Internet diariamente según un análisis del Instituto Nacional de Estadística, pero incluso niños de edades más tempranas también hacen uso de él. Un estudio realizado por Save the Children desvela que 13 millones de niños europeos son los que navegan. De esta cifra, cuatro millones son menores de 12 años. Es más, en España casi una tercera parte de los niños empieza a utilizar Internet antes de los 10 años.De hecho La Guardería es un espacio dedicado a niños desde los dos años donde se les enseña a contar, el abecedario, las emociones y pequeños consejos para explorar sus sentimientos. Una página sencilla pero que aglutina los primeros conocimientos a los que cualquier niño debe tener acceso. En el 23 por ciento de los casos, jóvenes o adolescentes, navega solos, sin nadie que les supervise. Este hecho ha provocado que en muchas ocasiones asociaciones y medios de comunicación denuncien la falta de seguridad y la facilidad para acceder a páginas no aptas para menores. El 49 por ciento de los encuestados confiesa haberse encontrado con contenidos "desconcertantes", según el estudio de Save the Children. Sea como fuere, la Red ofrece salidas formativas para los menores y ayuda a padres y formadores a interactuar en beneficio de sus hijos. Y es que a saber utilizar Internet también se aprende. Desde el Defensor del Menor aclaran que "hay que educar en los dos mundos, tanto en el real como en el virtual, si solos se pueden encontrar los niños en la vida, más solos pueden estar en la Red". Javier García, asesor de la entidad, señala como principal ventaja de Internet y las nuevas tecnologías "la oportunidad formativa que ofrecen, ni padres ni hijos pueden descolgarse, la globalización del conocimiento, la equiparación entre las clases sociales o la integración que proporciona a los discapacitados son sólo algunas de las ventajas que ofrecen". En la Red existen multitud de páginas dedicadas a menores, donde se les incentiva desde edades muy tempranas.Mª Ángeles Llorca es redactora jefe de Aula Infantil, página dedicada tanto a "padres, educadores como a niños comprendidos entre cinco y dieciseis años". Un espacio muy completo donde se encuentran contenidos de actualidad para padres y cursos de formación para profesionales. Pero en esta página, los usuarios más importantes son los niños. "Llevamos casi cinco años dedicándonos a ellos, realizamos promociones donde se sortean juegos o ellos mismos comentan los dibujos que hacen", aclara Llorca. Con más de 1.800 visitas al día, publican un boletín semanal para 4.800 suscriptores. Un público muy amplio al que le interesa, sin lugar a dudas, el mundo infantil. Conscientes del auge que está alcanzando Internet y el uso de las nuevas tecnologías entre los menores, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, puso en marcha la página Chaval para fomentar el uso adecuado de la tecnología y la confianza en Internet. Un espacio dedicado también a padres y niños de entre seis y trece años. Así, las cibernormas les ayudan a utilizar la tecnología de forma segura y les ofrecen diferentes enlaces a páginas de ocio.Pero quizá una de los espacios para niños más llamativo y completo que ofrece la Red es Pequenet. Premiada por la Asociación de Usuarios de Internet, es el primer portal para menores de 12 años que busca el "ocio educativo". Alexia Ruiz, directora del portal, explica que "el proyecto fue de casualidad, una prueba experimental que va a cumplir 10 años". La página ofrece juegos, adivinanzas, canciones, chistes y actividades "para niños entre cinco y doce años", aclara la directora. A pesar de estar especialmente diseñada para ese público, la directora cuenta como anécdota que Pequenet también se "utiliza en el extranjero para aprender español e incluso centros de la tercera edad entran en el apartado de canciones para rememorarlas". Espacios interactivos, todos ellos, realizados por especialistas, educadores y pedagogos que estudian todos los contenidos que se publican e incluso aquellos proporcionados por los padres y que se van a colgar en la Red.Páginas para formadores Los formadores también disponen de páginas que ponen a disposición de otros educadores. Infopitágoras es un espacio que tiene como finalidad "ayudar a los alumnos con dificultades en el aprendizaje y ofrecer al profesor un material práctico y eficaz para atender a estas necesidades". De hecho la Red también ofrece a los más pequeños, en Rayuela, una forma fácil y dinámica de saber cuáles son sus derechos, conocer libros, música, cine, juegos o recetas recomendadas e incluso ser partícipe de iniciativas solidarias. Y es que Internet también tiene un público infantil fiel. Cierto que la Red tiene sus peligros, pero utilizándola de forma controlada y aprendiendo a fomentar la curiosidad e imaginación del niño, tanto padres como educadores pueden sacarle más rentabilidad de la que se piensa e incentivar las ganas de aprender de los menores.