Hay organismos que subvencionan hasta el 50 por ciento de los costes de exposición en la 51 Semana del Regalomadrid. El jueves arranca una de las ferias más consolidadas de nuestro país, la Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería, organizada por Ifema, y que cumple su edición 51. Con una periodicidad bianual (en septiembre y en enero), la cita de otoño sirve para que el profesional del sector se surta de la selección de artículos concebidos para atender la campaña de ventas de Navidad y Reyes, de las más importantes del año para el comercio. Una vez más, los diez pabellones de la Feria de Madrid, además de tres áreas anexas, se transforman en un escaparate, para el profesional, de más de 101.000 metros cuadrados de superficie, que albergará las propuestas de más de 2.000 empresas españolas y de todo el mundo. Precisamente, 91 de estas empresas expositoras vienen este año de países como Alemania, Andorra, Bélgica, China, Francia, India, Irlanda, Italia, Marruecos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza.Participación de pymesSin embargo, junto a empresas de gran envergadura, normalmente exportadoras, existe también en el Salón un espacio dedicado a las pymes, que pueden exponer agrupadas en torno a colectivos de expositores y asociaciones regionales o empresariales de las comunidades autónomas y beneficiarse de esa forma de ayudas para sufragar el gasto.Exponer en el Salón Internacional del Regalo cuesta a partir de 117 euros el metro cuadrado de stand. Si éste ocupa los 30 metros cuadrados necesarios para exponer la mercancía, el coste puede superar los 3.500 euros. De este modo, hacerlo de la mano de colectivos y asociaciones puede ser una alternativa. Por ejemplo, Extenda es un organismo público que depende de la Junta de Andalucía que subvenciona a las empresas, con sede social en esta Comunidad Autónoma, su presencia en Ifema, pagándoles hasta el 50 por ciento de los gastos derivados de exponer en Intergift, Iberjoya o Bisutex. Estos gastos no sólo incluyen suelo para el stand sino también las instalaciones modulares necesarias. Este año, se han beneficiado de esta ayudas hasta medio centenar de pymes que hasta el 18 de septiembre expondrán sus novedades en Madrid. "Se trata de empresas de tamaño pequeño, con menos de cincuenta trabajadores en plantilla y que no cuentan con los recursos necesarios como para pagar un stand en la zona principal", explican desde Extenda.Ayuda al profesionalDe forma simultánea a la presentación comercial de las empresas expositoras, el profesional que acuda al Salón esos días, podrá asistir a actividades diversas, como por ejemplo una demostración de empaquetado para regalo que se desarrollará durante todos los días de la feria, en el pabellón 9, organizada por la Asociación de Regalo Fama. Además, casi 1.200 empresas exponen una selección de productos para la época navideña, para regalo y también para ambientación y decoración de escaparates.