Las empresas en concurso descienden a su vez hasta el 31%Nacen menos empresas, pero también mueren menos. Porque, si en el primer trimestre de 2015 la constitución de sociedades disminuyó en un 2,04 por ciento, la extinción de empresas hizo lo propio, al caer un 4,82 por ciento respecto al primer trimestre de 2014. Así, entre enero y marzo se han creado en España un total de 26.881 sociedades mercantiles (frente a las 27.441 creadas en el mismo periodo de 2014), cifra que asciende hasta las 94.056 sociedades en el acumulado de los últimos 12 meses, de abril de 2014 a marzo de 2015. Así lo reflejan las estadísticas mercantiles del Colegio de Registradores publicadas ayer, que señalan también cómo la creación de empresas aumentó en ocho comunidades autónomas, encabezadas por Baleares (17,91 por ciento), Extremadura (12,57 por ciento) y Aragón (8,43 por ciento), y bajó en todo el resto, con los descensos más acusados en La Rioja (-26,53 por ciento), Ceuta y Melilla (-13,56 por ciento) y País Vasco (-12,43 por ciento). Extinción y concursos A su vez, las extinciones de sociedades alcanzaron las 8.577 en el primer trimestre de este año -dándose las principales subidas en Ceuta y Melilla (160 por ciento), Murcia (25 por ciento) y Asturias (14,96 por ciento)-, mientras que sólo 1.350 empresas se vieron inmersas en concursos de acreedores, lo que supone una disminución del 31,02 por ciento respecto al mismo periodo de 2014. Así, en el último año (de abril de 2014 a marzo de 2015), se declararon en concurso un total de 5.637 empresas, un 29,23 por ciento menos que en el mismo trimestre del año anterior. Los concursos sólo aumentan en el primer trimestre en Aragón, con un 13,79 por ciento, y descienden en el resto, presentando las disminuciones más destacadas La Rioja (-74,47 por ciento), Castilla-La Mancha (-65,33 por ciento) y Baleares (-56,60 por ciento).