MADRID. Trabajadores y estudiantes de Formación Profesional, universitarias, emprendedoras, técnicas, mandos intermedios, directivas y mujeres que quieran reincorporarse a la vida laboral están de enhorabuena. Para ellas la Comunidad de Madrid ha creado el plan Lidera tu futuro, para ofrecer a las mujeres cursos formativos, de orientación y asesoramiento profesional para desarrollar sus habilidades de liderazgo. Las acciones formativas están orientadas a fomentar las competencias, la motivación, comunicación, negociación y gestión de equipos. Así, la Comunidad espera responder a la necesidad de que una líder sepa gestionar sus expectativas, motivar, comunicar, relacionarse y organizar su equipo. "Es un ambicioso proyecto para todas las mujeres independientemente de la formación y la edad", señaló la directora general del portal Infoempleo, María Benjumea. Y es que según un estudio de la Comunidad de Madrid, tan sólo el 14 por ciento de los puestos de poder sobre un total de 23.078 empleos de responsabilidad, son ocupados por mujeres en la capital. Es más, "en las empresas que cotizan en el Ibex35, sólo hay un diez por ciento de representación femenina", señaló el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes.Clases participativasSe prevé que más de 800 mujeres participen en estos cursos y seminarios donde la metodología es totalmente práctica. Se combinarán herramientas de observación, juegos de roles, entrevistas, análisis o test con el fin de aprender a manejar con soltura habilidades tanto profesionales como personales.Un gran apuesta para formar a las mujeres del futuro. De hecho María Benjumea se mostró entusiasmada con el proyecto y lanzó un consejo: "Si tú quieres, puedes, hoy día la mujer puede llegar tan alto como quiera, compitiendo en igualdad de condiciones". Por su parte, Juan José Güemes señaló que "más del 60 por ciento del empleo de esta legislatura ha sido para las mujeres. De hecho, dos de cada tres desarrollan su actividad desde la igualdad de oportunidades". De hecho, hay más estudiantes universitarios femeninos que masculinos. "No podemos permitirnos desperdiciar todo ese talento que hay en la Comunidad", aclaró el consejero.En el plan hay oportunidades para todas aquellas mujeres que quieran fomentar sus conocimientos, no se rechaza a ninguna porque "no es un programa elitista, cada mujer en su campo puede lograr y alcanzar el liderazgo", dijo Güemes.Aunque parece que el liderazgo se ha puesto de moda en los últimos meses, las empresas llevan años apostando por formar a sus empleados en este ámbito. Basta con echar un vistazo al currículum de los profesionales que participarán en los cursos, para darse cuenta de sus amplios conocimientos en gestión de recursos y habilidades de liderazgo.Talleres y seminariosMario Alonso, autor de Madera de líder; Pino Bethencourt, miembro de la Federación Internacional de Coaching; Enrique Arce, fundador de PeopleMatters o Mercedes Costa, directora y profesora del centro de Negociación y Mediación del Instituto de Empresa, son sólo algunos de los profesionales que se encargarán de impartir los cursos. Pero como tener un referente siempre es importante, se toman como ejemplo a seguir mujeres con una excelente trayectoria profesional, que compartan sus experiencias e ideas con los participantes.Será a mediados de septiembre hasta finales de octubre cuando se impartan los cursos. Visión de futuro, introducción a las competencias de liderazgo, la importancia de los modelos mentales, claves del proceso de negociación o gestión de los conflictos en el equipo, son algunos de los seminarios. Pero el consejero de Mujer y Empleo no quiso despedir el acto sin resaltar "que esta es una gran oportunidad para potenciar el liderazgo de todas y cada una de las mujeres".