Zena, el mayor franquiciado de Pizza Hut, y Burger King en suelo español, sí lo permitirá Continúa la incertidumbre ante la falta de un desarrollo autonómico de la normativamadrid. ¿Fumador o no fumador?. Desde el 1 de septiembre no hay posibilidad de elección en los casi mil restaurantes que suman en España el grupo Vips y Telepizza. En el primer caso son 363 locales y en el segundo 551. Esta prohibido encender un cigarrillo en Vips, pero también en las cadenas Gino's, Tío Pepe, The Wok, y por supuesto en los restaurantes El Bodegón, Teatriz, Bice, Iroco, Lucca, Tattaglia y Rugantino, propiedad también del mismo grupo. "La mayoría de nuestros locales tienen un carácter familiar. Vienen muchos matrimonios con hijos y entendimos que lo mejor era no dejar fumar. Lo más importante es proteger a los menores", explica Miguel Ángel García, director de Recursos Humanos de la compañía. Durante los últimos ocho meses, Vips había reservado en muchos de sus establecimientos un espacio para los fumadores ante la fuerte demanda existente por parte de los mismos. Aunque la empresa dice que la razón económica no es la más importante, la inversión para acometer las obras de separación de estas áreas -el plazo finalizó el pasado 31 de agosto- hubiera complicado sus planes de expansión. El grupo Vips, propiedad de la familia Arango, tenía presupuestado este año destinar 25 millones de euros para la apertura de 89 locales nuevos.Evitar discriminaciones"Si hubiéramos habilitado estas áreas, se hubiera generado, además, un problema de discriminación laboral. Habría camareros que hubieran tenido que trabajar en espacios con humo y la ley dice que no se puede fumar en el lugar de trabajo", dice García. Y para qué pagar un plus de peligrosidad, cuando se puede evitar.La prohibición del tabaco, sin embargo, no cogerá por sorpresa al grupo. Vips está acometiendo desde 2001 el desarrollo de la cadena de cafeterías Starbucks en España y Francia y en ninguno de sus locales está permitido fumar desde entonces. El caso de Telepizza es distinto. Esta empresa prohibió ya el tabaco en sus 224 restaurantes propios desde comienzos de año y recomendó a sus franquiciados -otros 327 locales- que hicieran los mismo. Según explica una portavoz, "prácticamente todos han decidido no acometer las obras necesarias y convertirse así en espacios libres de humos". El argumento de Telepizza es muy parecido al de Vips. "Nuestros locales tienen un carácter familiar y consideramos que era lo mejor", dice la compañía.Opiniones diferentesPero no todos piensan igual que Vips o que Telepizza. El grupo Zena, dueño de Foster's Hollywood y principal franquiciado en España de cadenas como Pizza Hut o Burger King, sí que permitirá fumar en sus establecimientos siempre que sea posible. "En aquellos locales donde se puede, hemos acometido las obras para habilitar una zona de fumadores", asegura la empresa. El problema es que una gran parte de sus establecimientos están ubicados dentro de centros comerciales y la ley dice que dentro de éstos no se puede fumar en ningún sitio. La inversión de Zena se limita así sólo a los locales a pie de calle de más de cien metros cuadrados. Aunque ha dejado vía libre a sus franquiciados para que decidan, Burger King, sí que ha prohibido fumar en todos sus restaurantes propios en España. McDonald's anunció también en enero que no iba a dejar fumar en ninguna de sus hamburgueserías.Entre los restaurantes que no están integrados en ninguna cadena se mantiene mientras la incertidumbre ante la falta de un desarrollo autonómico de la ley, y casi nadie ha hecho obras. "Es ilógico hacer una inversión y que luego cambie la normativa y no sirva para nada", dice la Federación Española de Hostelería.