Tras caer el 8% ese mes respecto a octubre, las cifras ponen en duda la recuperaciónEn los once primeros meses del año se han registrado 86.642 nuevas empresas en España, lo que apenas supone un 0,23 por ciento más que la cifra correspondiente al mismo periodo del año pasado, según los datos recogidos en el Estudio sobre Demografía Empresarial, publicado ayer por Informa D&B. Concretamente, en el mes de noviembre se crearon un total de 7.342 empresas, un 8 por ciento menos que en el mes de octubre, y un 1 por ciento inferior a los datos de noviembre 2013. Esto ha supuesto, tal y como refleja el informe, el nombramiento de 8.220 administradores, lo que evidencia la existencia de órganos de gobierno reducidos, ya que el caso más común es el de "administrador único". Si se nota en cambio una mejoría en el número de disoluciones y concursos de acreedores, que han sufrido una gran caída. Así, si las disoluciones han descendido en casi un 19 por ciento en tasa interanual, pasando de los 28.174 a los 22.856, los concursos lo han hecho en un 24,27 por ciento, cayendo hasta los 6.520 en el acumulado de los 11 primeros meses. "Pese a que en el total de 2014 se va a reducir el número de disoluciones y concursos, la creación de empresas no despega respecto al año anterior", afirma Nathalie Gianese, directora de estudios de Informa D&B. Capital invertido En cuanto al capital invertido en creación de empresas en lo que llevamos de año, la cifra resultante asciende a más de 6.800 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,45 por ciento respecto al acumulado de 2013. Sólo en el mes de noviembre, la inversión percibida dobla a la correspondiente al mismo mes de 2013, hasta situarse en los 1.223 millones de euros. Cifra que también es muy superior a los 749 millones de octubre de este mismo año, en tasa mensual. Además, Madrid encabeza los datos de creación de empresas tanto en el acumulado desde enero, como en el dato correspondiente al mes de noviembre. Cataluña y Andalucía son las siguientes, y entre las tres representan el 57 por ciento del total de empresas creadas en lo que llevamos de año. En el lado opuesto se sitúan Castilla-La Mancha y Murcia, que restan 264 y 197 empresas, respectivamente. La comunidad madrileña es, además, la autonomía donde más capital se ha invertido desde enero en constituciones de empresa, hasta suponer el 55 por ciento del total, y también le siguen en este caso Cataluña y Andalucía, pese a ser las que más reducen sus cifras en valor absoluto respecto al año pasado, que caen un 58 y un 38 por ciento, respectivamente.