barcelona. El plan contra el desempleo que ha puesto en marcha el Gobierno francés va viento en popa. El primer ministro del país vecino, Dominique de Villepin, ha anunciado la supresión de las cargas sociales del salario mínimo para las empresas de menos de 20 asalariados. La intención del ejecutivo galo es "avanzar hacia la supresión de todas las cargas empresariales del salario mínimo", que en la actualidad ronda los 1.200 euros mensuales, "para las empresas de menos de 20 empleados", aseguró Villepin.Para conseguirlo el Gobierno francés pondrá un marcha un plan de diálogo parlamentario al que están invitados a participar todos los agentes sociales. La patronal francesa está a favor de esta tercera fase del plan para evitar el desempleo mientras que los sindicatos se muestran mayoritariamente en contra. En caso de llegar a un acuerdo, las medidas tomadas se verían reflejadas ya en los presupuestos del estado francés para el próximo año 2007.Otra de las negociaciones que se iniciará será la de la definición de las diferentes modalidades del "cheque de transporte". Este cheque pretende ser una ayuda para que los trabajadores franceses puedan hacer frente a la subida de precios de los carburantes, informe Efe.El ministro Villepin, que se ha mostrado esperanzado con la idea de que esta medida entre en vigor el próximo uno de enero, ha asegurado que su gabinete "se está movilizando" a favor del empleo. El anuncio de las medidas se produce cuando sólo restan ocho meses para las elecciones presidenciales. El Gobierno pretende así situarse por debajo de la barrera de dos millones de parados.La tasa de paro en Francia se redujo un 1,2 por ciento en julio pasado por lo que el índice general ha quedado situado en el 8,9 por ciento de la población activa, según datos del mismo. Ese descenso en el número de parados lleva la cifra de desempleados en Francia a 2.159.900 de personas, la menor desde octubre de 2001.