Las previsiones para este año superan los 17.000 millones en EspañaEl comercio electrónico en España alcanzó los 14.600 millones el pasado año, un 18 por ciento más que en 2012, según informa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), quienen estiman que podría llegar a los 17.000 millones al cierre de 2014. Estos datos se dieron a conocer de la mano del director general de Red.es, César Miralles, y la presidenta de Adigital, Elena Gómez de Pozuelo, quienes presentaron el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria. Este estudio, que ha sido elaborado en base a una encuesta telefónica realizada a 2.900 personas entre el 4 de mayo y el 4 de junio, constata que el comercio electrónico B2C sigue en expansión y, aunque las cifras son "pequeñas" comparadas con otros países, se evidencia, año a año, una "tendencia al alza", según apuntó Miralles. Por ello, destacó que las empresas tienen "una gran oportunidad por delante" de hacer negocio con los canales online y ha recordado que existe "financiación pública" para apoyar a los emprendedores. 'Ningún factor de freno' En concreto, en 2007 el B2C alcanzó los 5.911 millones y en 2013 se elevó a 14.600 millones, un 18 por ciento más que en 2012, año en el que ya se había un registrado un crecimiento del 13,4 respecto a 2011. Miralles indicó que la previsión para 2014 es seguir creciendo y no ve ningún factor que pueda poner "freno" a esa tendencia. De hecho, Gómez del Pozuelo apuntó que esperan un crecimiento del 18 o 20 por ciento, de manera que se podrían alcanzar los 17.000 millones, por lo que aseguró que los datos de comercio electrónico en España son "cada vez mejores", aunque todavía "somos un bebé" en comparación con otros países.