Denuncian que ya ha supuesto "el cierre de numerosas pymes"madrid. La Asociación de Internautas (AI) ha presentado ante el Tribunal de Defensa de la competencia un informe sobre "la situación real" del sector tecnológico en el mercado español, en especial del minorista. El informe denuncia que el canon que pagan algunos productos electrónicos para compensar a los autores ha provocado "el cierre de numerosas pymes del sector minorista de soportes digitales".El documento denuncia "una terrible situación de restricción de competencia y desprotección jurídica" para las pymes del sector tecnológico tras el acuerdo sobre el canon por copia privada de Asimelec, una de las asociaciones empresariales mayoritarias del sector. El acuerdo ha fracasado en su intento "de regular y unificar el mercado", según Ana María Méndez, de la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT), porque "sólo se han hecho efectivos, haciendo uso de un despliegue jurídico sin precedentes en el Estado, los puntos que sometían a obligación a las pymes". Méndez asegura que "los propios beneficiarios incumplen las condiciones a las que les somete el acuerdo y traspasan esta responsabilidad solidaria a sus clientes, las pymes" que se enfrentan "a demandas millonarias por el canon, con carácter retroactivo, no sólo de los soportes digitales, sino también por Mp3, tarjetas de memoria y grabadoras de ordenador". En su informe, AI denuncia que "la progresión de la alteración del mercado interno conduce al cierre de multitud de pymes, mientras la supervivencia queda limitada a aquellos que se encuentren capacitados económicamente para crear un nuevo sistema de negocio que consiste en la importación directa, aplicación de tasas y eliminación del margen de nuestros proveedores", concluye.