Es recomendable realizar una auditoría de propiedad intelectual cada dos o tres añosMADRID. El derecho de marca se adquiere por su correspondiente registro. Aunque "con registrarse una vez no basta", alerta Jorge Isern, director de la agencia de patentes y marcas que lleva su apellido. Las empresas evolucionan, las marcas caducan si no se usan en cinco años...Isern recomienda a las empresas que se reúnan con su agente de marcas cada dos o tres años para realizar una auditoría sobre el estado de la propiedad intelectual de la compañía. "La cartera de marcas está viva", dice. "Aunque muchas empresas todavía no se preocupan de tener toda su cartera de productos asegurada". Y no sólo de productos. Porque el registro de marcas también tiene que tener en cuenta el desarrollo territorial de la compañía. Una empresa que quiera desarrollar una estrategia europea, por ejemplo, debería preocuparse por obtener la marca comunitaria en la Oficina de Armonización de Mercado Interior (OAMI), con sede en Alicante, antes de que otro competidor la registre en un país de la Unión Europea.También en este punto, el caso de Paladín y su competidor alemán es elocuente. Aunque la marca española se haya llevado en este punto la peor parte. La empresa alemana se opuso a la marca comunitaria de Paladín, que le fue denegada por la OAMI al considerar que los productos entre ambos fabricantes eran similares.Un revés importante, si se considera que una marca es el principal activo intangible de una empresa.