El titular de Industria ha participado en el acto de apertura de la nueva edición de 'The South Summit'El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó ayer que "hacen falta financiadores" que inviertan en las ideas de emprendedores y les pidió que "no desaprovechen las oportunidades que ofrece la economía española ni el enorme talento que existe aquí". Así lo expresó durante la apertura de la tercera edición de Spain Startup The South Summit, un evento que reúne durante tres días en la capitalina plaza de Las Ventas a más de 3.500 emprendedores, 400 inversores nacionales e internacionales, 35 corporaciones y 100 startups finalistas que buscan financiación para desarrollar sus proyectos. Tal y como declaró Soria, el peso de las administraciones públicas en una economía debe ser "el estrictamente necesario", al tiempo que destacó la importancia de contar con emprendedores y con financiadores y aceleradores que les presten apoyo, además de con grandes grupos que hagan suyas estas nuevas iniciativas. Para ello, es fundamental "contar con un entorno económico y macroeconómico que incentive la inversión". Cambio de mentalidad Acompañaron en el acto de inauguración al ministro el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Manuel Teruel, y la presidenta de Spain Startup, María Benjumea. Todos ellos abogaron por una petición común, que cambie la mentalidad: "el emprendedor europeo, y el español, tiene que asumir el fracaso como algo intrínseco a su actividad, y no tirar la toalla", apuntó Kroes, al tiempo que aseguraba que su mayor reto al frente de la Comisión es, precisamente, ocuparse de esta nueva generación que llega. A ella se sumó María Benjumea, quien afirmó que "el Sur tiene toneladas de talento y, para que se convierta en un potente motor de la economía, es necesaria la colaboración de todos los actores del ecosistema emprendedor: los valientes que se arriesgan con una idea, las instituciones, los inversores y las grandes corporaciones". Entre las empresas presentes se encuentra Google, cuya directora de Emprendedores, Mary Grove, informó ayer de la creación del Campus en Madrid de la compañía, que será la sexta sede tras Londres, Tel Aviv, y los ya anunciados en Varsovia, Sao Paulo y Seúl. Soria afirmó que Google está en "en el lugar adecuado en el momento adecuado" para abrir este nuevo centro en la ciudad de Madrid, cuya apertura está prevista para abril de 2015.