Tras su aprobación en el Consejo de Ministros, entra ahora en vigorUn nuevo rumbo laboral se aproxima para los próximos dos años. La Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016 ha entrado hoy en vigor, tras la publicación ayer del Real Decreto que la desarolla en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La estrategia, aprobada por el Gobierno el pasado 5 de septiembre, constituye un escenario de dos años orientado a vertebrar las actuaciones de los distintos Servicios Públicos de Empleo bajo un paraguas de objetivos y principios de actuación comunes, compatible con la flexibilidad de los instrumentos para su consecución. Además, esta estrategia, diseñada junto a las comunidades autónomas, tiene por objetivo acelerar la transición del paro al empleo mediante acciones más eficaces y ofrecer a los trabajadores y empresas servicios de calidad. "En definitiva, la estrategia tiene por objeto la modernización de los Servicios Públicos de Empleo y del propio marco institucional del Sistema Nacional de Empleo", expresa el Gobierno en el texto. Existen otra serie de objetivos estratégicos, que para los dos años siguientes se asentarán en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, de los parados de larga duración, los mayores de 55 años y los beneficiarios del Plan Prepara; en mejorar la calidad de la formación profesional para el empleo; reforzar la vinculación entre políticas activas y pasivas de empleo y, sobre todo impulsar el crecimiento y el emprendimiento. El plan cuenta con 422 actuaciones y seis ejes de ejecución: orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades, emprendimiento y mejora del marco institucional del sistema nacional de empleo. Para su evaluación, cuenta con sistema de 26 indicadores que se utilizarán para medir el grado de cumplimiento de los objetivos y definir la distribución de fondos para el próximo año.