El estudio revela cúal será el futuro y desarrollo de la industria logísticaEl principal proveedor de logística del mundo, DHL, ha hecho publica la segunda edición de su informe Trend Radar 2014, en el cual esboza el panorama futuro para el sector logístico y prevé los retos a los que se tendrán que enfrentar los profesionales de esta industria. Como explica el vicepresidente senior de estrategia, marketing y desarrollo de DHL, Matthias Heutger, "la industria de la logística está experimentando cambios rápidos y profundos. Con este informe hemos creado una herramienta dinámica que inspira en la implementación de soluciones innovadoras en este sector". Varias son las tendencias que el proveedor logístico destaca en su estudio. En primer lugar, la logística onimcana, es decir, la integración de diferentes canales de compra presencial y online estandarizan el uso de eTags, etiquetas interactivas con contenidos personalizados, integrando la difusión de mensajes en diferentes redes sociales y con una creciente utilización de dispositivos móviles, lo que permite obtener la experiencia de compra en cualquier momento y desde cualquier lugar. Después, está la logística anticipada, los datos obtenidos a través de big data permiten hacer análisis exhaustivos de las preferencias de cada cliente por búsqueda de producto, de su historial de compras, de sus intenciones, incluso de los movimientos de su cursor. Gracias a ello, se puede prever con muy poco margen de error las características del envío que vamos a tener que realizar incluso antes de que el consumidor proceda a realizar la compra. Y, por último, se encuentran los cripto-pagos, la estandarización de sistemas de pago universales que permiten pagar en todo el mundo, con cualquier moneda, incluso integrando otras áreas que, sin dinero, dan derecho a la adquisición de bienes o servicios; abriendo además la posibilidad de establecer nuevos modelos de tarifación, por ejemplo, mediante micropagos.