Así lo adelantó la alcaldesa en su intervención en 'Emprendimiento en Madrid'La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quiere que la capital se convierta en El Dorado de los emprendedores. Que todo aquel que tenga una idea de negocio no encuentre cortapisas para ponerlo en marcha. Es por ello que, desde hace años, en la agenda de la edil han tomado importancia temas como Madrid Emprende, los viveros e incubadoras de empresas, la eliminación de impuestos, etc. Así lo recordaba ayer durante la presentación de El emprendimiento en Madrid. Mitos y realidades, elaborado por Nantik Lum y Citi. "Las reformas del régimen relativo a las licencias municipales, la apertura de actividades y la iniciativa empresarial en dominio público ha hecho posible que nueve de cada 10 actividades puedan abrir sin el requisito de autorización previa; o que Madrid sea la primera ciudad de España que ya permite la constitución de los llamados Business Improvement Districts. Madrid también fue pionera en permitir la realización de todos los trámites para la constitución de una empresa a través de Internet". Falta de liquidez Pero, para poner en marcha un negocio y generar empleo, pese a que se eliminen trabas burocráticas y de las otras, se necesita algo fundamental: dinero. En muchos sentidos: no invertir demasiado y ahorrarte lo máximo posible. Y eso lo sabe Botella, quien recientemente ha ampliado su Madrid Tax Free, que rebaja la carga fiscal que soportan las empresas de reciente creación, y lo señala en rojo el citado estudio: burocracia, financiación e impuestos son los tres principales obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores. Y, según Botella, esto son "tres barreras que el Ayuntamiento ha convertido en ventajas para atraer inversión y crear negocio". Respecto a esta última, la de financiación, hay que señalar que el Consistorio firmará un acuerdo en los próximos días con Banco Santander para acercar la financiación bancaria a las pymes. Otra importante iniciativa que se suma al acuerdo firmado a principios de mes entre el Ayuntamiento y Microbank. Con respecto al papeleo, Botella destacó la revisión normativa municipal para eliminar trámites administrativos, garantizar seguridad jurídica y acelerar los procedimientos. En el apartado impuestos, se recordó cómo en la capital el emprendedor encuentra financiación y además bonificación de impuestos. Madrid Tax Free ha supuesto que las pymes constituidas a partir de 2011 vean reembolsados el impuesto de circulación, las tasas de vados y residuos así como las tasas y precios relacionados con la tramitación de la licencia urbanística.