Juan Roig ocupa la cuarta posición en nuestro país, tras Sandra Ortega e Isak AndicSi el Rey Midas levantase la cabeza le sería difícil competir con las fortunas más culentas del mundo. Como cada año, la revista Forbes reveló ayer su ranking de los más ricos del planeta, donde Amancio Ortega, fundador de Inditex, se acomoda en tercera posición, cada vez más lejos del Oráculo de Omaha, el archiconocido Warren Buffett. Las fortunas ibéricas vuelven a ganar peso entre los multimillonarios, con siete nuevos españoles haciéndose un hueco entre la élite que controla ya alrededor de 6,4 billones de dólares (4,6 billones de euros) de la riqueza internacional. Y es que el dinero llama al dinero y en el caso del dueño de Inditex éste parece crecer de forma insólita. Sólo en el último año, la cuenta de Ortega engordó en 7.000 millones de dólares (5.096 millones de euros), mientras que en los últimos dos años, su fortuna ha crecido en unos 26.500 millones de dólares (19.290 millones). Parece que la rentabilidad de las acciones de Inditex y el cúmulo de propiedades inmobiliarias surten efecto. Si echamos cuentas, según la revista, el padre de Zara se asienta sobre una riqueza aproximada de 46.600 millones de euros, sólo precedido por Bill Gates, que vuelve a liderar el podio con 76.000 millones de dólares (55.329 millones de euros), y el mexicano Carlos Slim, quien queda relegado a segunda posición. De hecho, el magnate de las telecomunicaciones vio como su fortuna se contrajo en 1.000 millones de dólares (728 millones de euros) el año pasado. Casualidades de la vida, y tras el fallecimiento de su madre Rosalía Mera, Sandra Ortega (hija de Amancio), es una de las recién llegadas a la lista. Aunque en el ranking mundial se coloca en la posición 227, la primogénita de Amancio y Rosalía se convierte en la segunda mayor fortuna patria con un patrimonio estimado de 6.100 millones de dólares (4.441 millones de euros). El siguiente español es el fundador de Mango, Isak Andic, con 5.700 millones de dólares (4.150 millones de euros), seguido del dueño de Mercadona, Juan Roig, con 4.800 millones de dólares (3.494 millones de euros). Más adelante aparecen el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino; el directivo de Glencore, Daniel Maté, Juan Miguel Villar Mir, Juan Abello, Manuel Jove, Alicia Koplowitz o Florentino Pérez. En total, 26 españoles figuran en el listado que cada año elabora Forbes, y que en esta ocasión incluye a 1.645 millonarios de todo el mundo. Entre las nuevas admisiones españolas destacan los propietarios de Gestamp, los hermanos Riberas Mera, con 2.500 millones de dólares (1.820 millones de euros), Jaime Botín (gracias a sus participaciones en Bankinter), Manuel Lao Hernández, propietario de Cirsa, Alberto Alcocer, que se quedó en el banquillo el año pasado, y Fernando Roig, hermano de Juan Roig y que además tiene una participación en Pamesa. También regresa al club Isidoro Álvarez, de El Corte Inglés. En el ranking también pisan fuerte los multimillonarios latinos, que este año son más de cien. Entre ellos destaca, además de Slim, el brasileño Jorge Paulo Lemann gracias a su participación en AB Inbev, con una fortuna de 19.700 millones de dólares (14.342 millones de euros). Tras él, su compatriota Joseph Safra dispone de unos 16.000 millones de dólares (11.649 millones).