Está previsto que la medida entre en vigor a partir del mes de enero, según las asociaciones madrid. Las tarifas en las cotizaciones que pagan los autónomos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se reducirán cerca de un 30 por ciento a partir del próximo mes de enero, según informaron ayer las organizaciones de autónomos ATA y UPTA, que valoraron favorablemente esta medida. Las nuevas tarifas por accidente, que quedarán reguladas mediante Decreto, forman parte de la reforma de la Seguridad Social que pactaron recientemente el Gobierno y los agentes sociales. Los trabajadores por cuenta propia, que acceden a la prestación por accidente en régimen de voluntariedad, pagan actualmente tarifas más altas que las correspondientes al Régimen General. La nueva norma igualará dicha tarifas, con lo que los pagos de los autónomos por contingencias profesionales se reducirán notablemente, llegando esta rebaja a alcanzar el 30 por ciento en algunos casos. Precisamente, las actividades donde los autónomos tienen mayor presencia serán las que registren descensos en la tarifa. Así, la medida afectará a los autónomos que se dedican al comercio minorista, la hostelería, la peluquería, los seguros y el textil. Sin embargo, en otras actividades se experimentarán subidas en las tarifas, siendo la más significativa la de la construcción, que pasará del 7,25 por ciento al 7,6 por ciento, según informa Europa Press. Desde enero de 2004, los autónomos pueden acogerse de forma voluntaria a la contingencia por riesgos profesionales. Hasta la fecha, más de 350.000 autónomos cotizan ya por accidente o enfermedad profesional. Pero ATA y UPTA señalaron además que el sistema aún es "discriminatorio": los autónomos no tienen cubierta la contingencia por accidente in itinere (el que se produce en el trayecto de casa al trabajo o viceversa).