La empresa y EOI firman un acuerdo para reforzar la identidad gráfica en los programasmadrid. La firma entre ambas empresas posibilita la incorporación de un estilo tipográfico genuinamente español a los programas informáticos de textos. El tipo de letra que se incluirá será la Ibarra Real, es decir, cursiva, versalitas y redonda del estilo que fue utilizado en la estampación de la edición de El Quijote de 1780. "En estos momentos, Microsoft está rediseñando sus hojas de estilo para incorporar en los nuevos procesadores esta tipografía", explican desde la EOI. Defensa del patrimonioDe acuerdo con el convenio suscrito con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Real Academia de San Fernando asume la recuperación de la letra para convertirlo en software para medios digitales reforzando así la identidad gráfica de España. "Este acuerdo es un paso adelante ", opina el director de EOI-Escuela de Negocios, Luis Cueto. "Es voluntad de la Fundación potenciar e impulsar este proyecto de conversión en software de la tipografía Ibarra y fomentar su utilización por las empresas en desarrollo de sus fines funcionales" en diversos sectores, señala Cueto. Y es que esta medida se podrá aplicar "en materia de nuevas tecnologías, transparencia tecnológica y aplicaciones para la sociedad de la información, así como favorecer su uso en el ámbito docente", comenta el director de EOI. Por su parte, el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ramón González opina que "el proyecto persigue uno de los objetivos prioritarios: la recuperación y defensa del patrimonio cultural. No hay duda de la dimensión patrimonial de la nueva letra". En este sentido, el director de Operaciones y Marketing de Microsoft, Enrique Fernández, hace especial hincapié en el "fuerte compromiso con el respeto de las señas de identidad" de cada país donde la empresa está presente.Este acuerdo pueden interpretarse como un nuevo escalón para posicionar el español al nivel de otros idiomas.