El 57,1% encuentra dificultades para compaginar su empleo con la familiaEl empleo a tiempo parcial sigue sin imponerse en España. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), sólo un 16,4 por ciento de la población activa tiene un trabajo a tiempo parcial. En 2012, este tipo de contratos supusieron un 14,7 por ciento del total, lejos del 20 por ciento del promedio de la UE, según datos de Eurostat. En este contexto, Adecco ha elaborado un informe en el que señala que 7 de cada 10 mujeres prefiere trabajar a tiempo parcial para ocuparse de sus hijos. Frente a ellas, un 30 por ciento prefiere estar ocupada a tiempo completo porque necesita mayores ingresos. "El derecho a ser madre es incuestionable y por ello hemos de apostar por jornadas laborales que no excluyan a las mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, permitiéndoles conciliar. Sin embargo, aún tiene que producirse un cambio de mentalidad. Hay que convencerse de que la conciliación no va en detrimento de la productividad, sino que permite sacar a las personas lo mejor de sí mismas", explicaba la directora de operaciones de la Fundación Adecco, Arancha Jiménez. Sin embargo, la mayoría (60 por ciento) no consigue encontrar este tipo de jornada y está empleada a tiempo completo. De ellas, el 75 por ciento no está satisfecha con las medidas de conciliación que les otorga su empresa. También el 57,1 por ciento de las encuestadas resaltó la ausencia de políticas de conciliación en el seno de las empresas, al no existir medidas suficientes que les permitan compaginar su empleo con el cuidado de sus hijos. Cambio en los horarios Al hilo de esto, una subcomisión del Congreso votará este jueves la propuesta para que el España vuelva al horario británico, que abandonamos en 1940. El objetivo que persigue la subcomisión, según el informe, es que "España converja con Europa en muchos aspectos en los que hoy está sumamente alejada, particularmente en productividad, conciliación y corresponsabilidad". Por tanto, esta propuesta podría ser una solución para los empleados que quieren hacer frente a sus responsabilidades familiares y estaría en el camino de la conciliación a través de la racionalización de los horarios laborales, en torno a unas franjas horarias de entrada y salida para evitar tiempos muertos en el trabajo.