La ocupación cayó el mes de julio un 7,2% respecto al año pasadoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha mostrado su preocupación por la difícil situación que atraviesa el turismo rural, que vio caer, en el mes de julio, un 7,2 por ciento el número de pernoctaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Y ello "a pesar de bajar los precios", como señaló la secretaria general de Uatae, María José Landaburu. "El turismo rural está pasando por una situación muy difícil, ya que representa sólo un 5,5 por ciento del total de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros", puntualizó Landaburu. El resto se repartió entre apartamentos turísticos (54 por ciento) y campings (40,6). Para la secretaría de Uatae, la solución pasa por "realizar campañas institucionales" con el fin de potenciar este tipo de alojamientos que son un "elemento básico para el desarrollo de nuestros espacios rurales", asegura. La caída de las pernoctaciones entre los españoles fue del 8,2 por ciento y, entre los extranjeros, del 4,8 por ciento. Del total de plazas ofertadas, sólo se ocuparon el 20 por ciento, lo que supone un descenso anual del 6,9 por ciento. Castilla y León fue el destino preferido, representando el 18,8 por ciento del total. A pesar de ello, incluso en esta comunidad se redujeron un 13,4 por ciento en comparación con julio de 2012. Por su parte, las Islas Baleares registraron el mayor grado de ocupación respecto a la oferta, con un 63,9 por ciento de ocupación de las plazas disponibles.